A1-A2: ABREVIATURAS


4.1. Abreviaturas | |
A1 | A2 |
Formas
de tratamiento más frecuentes D., Sr., Ud. / Vd. Uso de punto tfno., ej. [v. Ortografía 3.1.] Uso de la barra c/ [v. Ortografía 3.12.] Género de las abreviaturas Sra. / Sr.ª Mayúscula y minúscula inicial (en función de la palabra representada) pág., D. [en tratamientos] |
Número
de las abreviaturas
Abreviaturas
formadas por contracción. Se añade -s o -es según la
terminación dptos. / deptos., admones. Excepción: Ud. / Vd. Forma el plural en -s: Uds. / Vds. Abreviaturas con letras voladas: plural en la letra volada n.os -s final págs. |
4.2. Siglas y acrónimos | |
A1 | A2 |
Uso
de mayúsculas IC, RAE |
4.3. Símbolos | |
A1 | A2 |
Símbolos
alfabetizables
Monedas
ARS [peso argentino], CLP [peso chileno], UYU |
[peso uruguayo]
Puntos
cardinales
N, S, E, O
Símbolos
no alfabetizables
- $, , ¢ [monedas], @ [arroba]
- Símbolos
alfabetizables
- Unidades
de peso y medida
km, m2, g, l
- Unidades
de peso y medida
- Símbolos
no alfabetizables
- ºC
[grado Celsius]
, ºF [grado Fahrenheit]
