A1-A2: ACENTUACIÓN


2.1. Reglas generales de acentuación | |
A1 | A2 |
Interrogativos
y exclamativos ¿Cómo te llamas?, ¿Dónde vives?, ¡Qué bien! Obligatoriedad de tilde en mayúscula INÉS / * INES, Ángel / *Angel |
Aplicación
de la norma general en imperativo y gerundio con pronombres clíticos (un
solo pronombre) cómpralo, comprándolas |
2.2. Tilde diacrítica | |
A1 | A2 |
Contraste
interrogativo y exclamativo qué / relativo que ¿Qué lees? / el libro que leo ¡Qué bien! Contraste pronombre él / artículo el Es él / el libro Contraste pronombre te / sustantivo té ¿Cómo te llamas? / Bebo té. Contraste pronombre se / 3.ª persona de singular del presente de indicativo del verbo saber Se llama Sofía. / No sé. Contraste posesivo tu / pronombre personal tú ¿Cómo es tu casa? / Soy inglesa, ¿y tú? |
Contraste
posesivo mi / pronombre personal mí Este es mi hermano. / A mí me gusta mucho. Contraste nexo subordinante si / adverbio sí Si viene… / Sí, ha dicho que viene. |
