A1-A2: ADJETIVO


2.1. Clases de adjetivos | |
A1 | A2 |
2.1.1. Adjetivos calificativos
Función
de complemento del nombre el chico guapo Función de atributo El chico es guapo Incompatibilidad con posesivos *mi guapo 2.1.2. Adjetivos relacionales Gentilicios muy frecuentes español, francés, japonés |
2.1.1. Adjetivos calificativos
Oposiciones
de polaridad (grados extremos de una cualidad) bonito – feo, bueno – malo, fuerte – débil… |
2.2. El género del adjetivo | |
A1 | A2 |
Masculino
en –o y femenino en –a alto / alta Masculino terminado en consonante y femenino terminado en –a: gentilicios español / española, francés / francesa Terminados en consonante difícil, fácil Gentilicios marroquí, hindú |
Derivados,
terminados en –dor, –tor, –sor creador / creadora, receptor / receptora Terminados en –e interesante, agradable, dulce |
2.3. El número del adjetivo | |
A1 | A2 |
Terminados
en vocal: plural –s alto / altos, española / españolas Terminados en consonante: plural–es fácil / fáciles |
2.4. Posición del adjetivo | |
A1 | A2 |
Posición
postnominal
Adjetivos
especificativos o restrictivos un chico guapo |
2.5. Grados del adjetivo | |
A1 | A2 |
Positivo
un chico guapo Superlativo Superlativo absoluto con adverbio muy muy guapo |
Comparativo
De
superioridad más… que De igualdad tan… como De inferioridad menos… que Comparativos cultos latinos más frecuentes: mejor, peor, mayor, menor |
